miércoles, 27 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
Nadal na Biblioteca
Así de preciosa quedou a nosa biblioteca trala decoración de Nadal!
Ademáis, deixámosvos un reto de lectura para o ano 2018 que está a piques de comezar.
sábado, 25 de noviembre de 2017
domingo, 5 de noviembre de 2017
Relatos de terror gañadores do Concurso Samaín 2017
¡Shhhh ...!
Apenas
había tomado asento cando o Sr. Perkins comezou a revoar ao meu arredor coma un
paxaro de mal agoiro comprobando disimuladamente que cumpría as normas da
biblioteca. Dispúxeme a sacar o lapis e
a goma do meu atestado estoxo taia XL, cando o ruido do lapis de cores,
rotuladores, texoiras e pegamento fixo que se volvera cara a miña mesa coma se
un can de caza fora cheirando a súa presa.
O Sr. Perkins tan alto e delgado coma unha palmeira solitaria en metade
do deserto coidaba escrupulosamente de que as normas da biblioteca fosen
respetadas estrictamente, tan estrictamente coma coidaba de que a súa paxarita
fose estrictamente perpendicular á súa noz.
E foi así como me regalou o seu primeiro: "Shhh..." da xornada, os cales se sucedían un tras
outro ao más leve susurro, ruido ou carraspeiro que subira por riba do número
de decibeles que o seu fino oído puidera tolerar.
A escuridade fixo que comezaramos a acender
as luces das mesas de tulipas verdes que daban á gran sala da biblioteca un
aire de soledade e tristeza, cando un novo siseo do Sr. Perkins fixo que
levantara a cara dos meus apuntes:
-
¡Shhhh ...! Señorita vaia recollendo os seus libros e utensilios de
estudo. Hoxe a biblioteca pechará antes
as súas portas por cuestións persoais.
Eu fixen un xesto seguido dun ruidito que
deixaba ver claramente a miña molestia cando o Sr. Perkins volveu a sisear
¡Shhhh...!
"'Shhh, Shhh, Shhh" mofeime do
antipático home o cal sen facerme caso enfilou cara a porta da biblioteca xa co
meu sombreiro e o abrigo na man.
A señorita Smith apremioume a que abandoara
a biblioteca mentres ía apagando as luces das mesas vacías.
Cando saín da biblioteca puiden ver ao lonxe
un tumulto de xente que rodeaba a algo ou alguén en metade da calzada e outras
persoas corrían cara alí para ver o que pasou.
Eu funme camiñando cara a miña casa.
Á tarde seguinte cando cheguéi a biblioteca
o siseo incansable do Sr. Perkins sobresaltábame cada vez que pasaba unha
páxina, sacaba un pano de papel ou cando se me caeu o caderno: "Shhh,
Shhh, Shhh", retumbaba pola sala. Cansa xa dirixinme cara a mesa do
bibliotecario decidida a poñer fin a esta situación ou ao fin decidiríame a
cambiar de biblioteca. Á mesa estaba sentada
a Señorita Smith cos ollos vermellos como de ter estado chorando. Pregunteille polo Sr. Perkins cando ela dixo
despóis dun longo suspiro:
-
O Sr. Perkins non veu hoxe a traballar.
- Iso non é posible -díxenlle-,
leva toda a tarde siseando ao meu arredor dun xeito xa insoportable.
- Iso non pode ser, Señorita.
- Como que non? Preguntéi.
- O Sr. Perkins foi atropelado ante
ao saír da biblioteca. O Sr. Perkins
faleceu onte.
- Shhhh ...
- FIN -
Desperteime
no húmido chan, algo aturdido e con dor de cabeza. Levanteime e dinme de conta
de que non se vía nada e que se ouvían uns "escalofriantes pasos".
Busquei apresuradamente luz e atopei claridade a uns 10 metros. Corrín hacia
aquela luz coma nunca o fixen. Grave erro! Pois atopeime cun señor cunha
escopeta e cun candil que apuntaba a todo o que se movía. Por sorte, non estaba no seu "campo de
visión" e fuxín.
Despóis de camiñar moito tempo, atopei o meu
fogar coas luces apagadas e entrei nel.
Ao día seguinte enterámonos, grazas a nosa
veciña, que se adica a ollar pola ventá, que xogando ao escondite quedéi
incosciente, e que o home da escopeta era un cazador.
Todo encaixa. Excepto os
"escalofriantes pasos" que non sei de quen eran, nen quero sabelo, a
verdade.
- FIN -
ESCURIDADE
Todo
estaba escuro. Unha enorme masa negra estaba sobre min ocupándoo todo. Todo.
Sen luz. Non sabía onde estaba. Como chegara ata alí? Qué pasara? Non o
sabía. Un enorme sentimento de terror
invadiume e a ansiedade polo descoñecido afogábame. O meu corazón desbocábase e semellaba que ía
estalar ante a inseguridade e, de súpeto, todo parou. Sentín unha mirada observadora, malvada,
misteriosa, detrás de min, e entón a necesidade de escapar fíxose ainda maior a
unha velocidade de vértigo. Alonguéi a
man e conseguín ver un atisbo de luz, pouco a pouco. Estaba saíndo, sí. Alonguéi o outro brazo tamén. Sentín que as miñas mans escaparan, estaban
libres, mais eu non, a escuridade absoluta rodeábame misteriosamente. Tiña que
marchar, a inquietude de aquela mirada fulminábame. De súpeto vin unha luz
enriba de min, sobre a miña cabeza. Dirixinme a ela. Estaba saíndo, sí ...
Entón, coa miña sudadeira negra coma a noite xa posta, calceime e saín á
rúa. Quedara ás seis. Xa chegaba tarde.
- FIN -
viernes, 3 de noviembre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
martes, 24 de octubre de 2017
24 de Outubro- Día da Biblioteca
Dende 1997, cada 24 de outubro conmemórase o Día da Biblioteca. A proposta nace na Asociación Española de Amigos do Libro Infantil e Xuvenil, apoiada polo Ministerio de Cultura, en recordo da destrucción da Biblioteca de Saraxevo, incendiada en 1992 durante o conflicto balcánico.
sábado, 7 de octubre de 2017
Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017
Kazuo Ishiguro, escritor xaponés residente no Reino Unido
desde os 5 anos. Autor de Non me deixes nunca (ed. Galaxia;
Nunca me abandones ed. Anagrama) e outras obras.
As súas novelas son de gran forza emocional e amosan "o
abismo baixo o noso ilusorio sentido de conexión co mundo".
martes, 30 de mayo de 2017
I XINCANA DAS LETRAS GALEGAS !!!
Bos días a todos!!
Fai dúas semanas, co motivo da celebración do Día das Letras Galegas do 17 de maio, a biblio organizou unha Xincana sobre Carlos Casares Mouriño: un xogo de pistas nas que todos os alumnos de 2º ESO tiveron que investigar e resolver diferentes problemas para atopar a Galiña Azul para gañar a xincana.
Fai dúas semanas, co motivo da celebración do Día das Letras Galegas do 17 de maio, a biblio organizou unha Xincana sobre Carlos Casares Mouriño: un xogo de pistas nas que todos os alumnos de 2º ESO tiveron que investigar e resolver diferentes problemas para atopar a Galiña Azul para gañar a xincana.
Powered by
Issuu
Publish for Free
miércoles, 24 de mayo de 2017
miércoles, 17 de mayo de 2017
Día das Letras Galegas
PRANTO (por Rochi Nóvoa)
Pranto
pola lembranza viva,
no berce acugulado
das accións ingratas.
Fedella o destino
na illa do recordo
engaiolando ós días de retorno.
Ósos fusiformes da memoria,
esnaquizan
o proxecto liberado do naufraxio.
Aflixida no silencio,
visualizo o rostro arrebatado do peito,
sen permiso, roubado.
Alabastros xesados, fican no desvelo,
fuxida a aurora branca,
e as badaladas ...
As badaladas, aínda non marcan á hora.
lunes, 15 de mayo de 2017
Este corpo non é meu
... pola nosa Andrea Cardoso Augusto. Non te perdas esta reflexión chea de coraxe e bos desexos.
Pincha AQUÍ para leres o texto.
Pincha AQUÍ para leres o texto.
lunes, 8 de mayo de 2017
CONCURSO MICRORELATOS
Co motivo do día do libro a nosa biblioteca convocou un concurso de microrelatos para o alumnado da ESO e Bacharelato.
Foron moitos os alumos/ as que participaron coa colaboración das profesoras de lingua castelá e lingua galega : Mª José Prada, Sonia Sanz , Sandra Rivas e Carmen Trigo. Debido a alta participación non foi doado elexir os mellores.
1º Premio 1º ciclo ESO en castelán . Aitana de Arriba Pantaleón
1º Premio 2º ciclo ESO en galego ; Oumaima Fatallah
1º Premio Bacharelato en castelán : Sara Guerra Sandoval
Accésit para Maribel Gómez Pereira 1ºESO C
Relatos premiados:
martes, 2 de mayo de 2017
lunes, 24 de abril de 2017
jueves, 30 de marzo de 2017
miércoles, 29 de marzo de 2017
viernes, 10 de marzo de 2017
martes, 7 de marzo de 2017
lunes, 6 de marzo de 2017
Ideas xeniais para que a xente lea ....
Un periódico noruego obriga ós seus lectores a ler as novas ANTES de poder facer comentarios ás mesmas...
PINCHA AQUÍ PARA LER A NOVA.
PINCHA AQUÍ PARA LER A NOVA.
viernes, 3 de marzo de 2017
Lectores do Chivite: 11ª CITA
"La envidia es la religión de los mediocres. Los reconforta, responde a las inquietudes que los roen por dentro y, en último término, les pudre el alma y les permite justificar su mezquindad y su codicia hasta creer que son virtudes y que las puertas del cielo sólo se abrirán para los infelices como ellos, que pasan por la vida sin dejar más huella que sus trapaceros intentos de hacer de menos a los demás y de excluir, y a ser posible destruir, a quienes, por el mero hecho de existir y de ser quienes son, ponen en evidencia su pobreza de espíritu, mente y redaños. Bienaventurado aquel al que ladran los cretinos, porque su alma nunca les pertenecerá."
miércoles, 22 de febrero de 2017
Lectores do Chivite: 10ª cita
"A medida que se adentraba en el laberinto iba experimentando la
sensación de que recorría las entrañas de una criatura legendaria, un
leviatán de palabras que era perfectamente consciente de su presencia y
de cada paso que daba."
Carlos Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus, Planeta.
Lector: Daniel García Cancio. Profesor do Departamento de Grego do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Carlos Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus, Planeta.
Lector: Daniel García Cancio. Profesor do Departamento de Grego do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
martes, 21 de febrero de 2017
Bibliotecas dixitais de consulta gratuita
No seguinte enlace, poderás ter os enlaces a algunhas bibliotecas que che permiten facer consulta gratuita dos seus fondos. Tamén atoparás información sobre cada unha das bibliotecas.
Para ires ó enlace, pincha AQUÍ.
Para ires ó enlace, pincha AQUÍ.
martes, 14 de febrero de 2017
sábado, 4 de febrero de 2017
Lectores do IES Chivite: 9ª cita
"—¿Qué haces aquí, guapa? Si todavía no tienes edad para saber lo mala que es la vida...
—Está muy claro, doctor, que usted nunca ha sido una niña de trece años —dijo".
—Está muy claro, doctor, que usted nunca ha sido una niña de trece años —dijo".
Jeffrey Eugenides, Las vírgenes suicidas.
Lectora: Sara Guerra Sandoval, alumna de 1º Bach. B, do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Lectores do IES Chivite: 8ª cita
—"Me bastaba un simple roce o el olor para identificarle; y si me quedara ciego, podría reconocerle por el modo en que respiraba o en que pisaba el suelo. Le reconocería en el fin del mundo, incluso en la muerte."
Madeline Miller, La canción de Aquiles.
Lectora: Sara Guerra Sandoval, alumna de 1º Bach. B, do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Madeline Miller, La canción de Aquiles.
Lectora: Sara Guerra Sandoval, alumna de 1º Bach. B, do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Lectores do IES Chivite: 7ª cita
—"Ciudadanos, ¿os representáis el porvenir? Las calles de las ciudades inundadas de luz, ramas verdes en los umbrales, las naciones hermanas, los hombres justos, los ancianos bendiciendo a los niños, lo pasado amando a lo presente, los pensamientos en plena libertad, los creyentes en plena igualdad, por religión el cielo, Dios, sacerdote directo, la conciencia humana convertida en altar, extinguido el odio, la fraternidad del taller y de la escuela, por penalidad y por recompensa, la notoriedad, para todos trabajo, para todos derecho, y sobre todos la paz; no más sangre vertida, no más guerras, ¡las madres dichosas! Sojuzgar a la materia es el primer paso; realizar el ideal es el segundo."
Víctor Hugo, Los miserables.
Lectora: Sara Guerra Sandoval, alumna de 1º Bach. B, do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Víctor Hugo, Los miserables.
Lectora: Sara Guerra Sandoval, alumna de 1º Bach. B, do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Lectores do IES Chivite: 6ª cita
"El mundo es una odiosa colección de recuerdos que claman que ella existió y yo la perdí."
"Si permanecieran todas las demás cosas pero quedara él,podría seguir viviendo .si , en cambio, todo lo demás permaneciera y él fuera aniquilado ,el mundo se volvería totalmente estraño y no me parecería formar parte de él."
"Deambulé alrededor de ellas bajo aquel cielo benigno; contemplé el revoloteo de las mariposas entre el brezo y las campánulas, escuché el sonido suave del viento soplando por entre la yerba. Y me preguntaba cómo se le podía ocurrir a nadie atribuir un sueño inquieto a quienes duermen bajo aquella apacible tierra."
Emily Brontë, Cumbres borrascosas.
Lectora: Paula Martínez Lorenzo. Alumna de 1º Bach. B, do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
"Si permanecieran todas las demás cosas pero quedara él,podría seguir viviendo .si , en cambio, todo lo demás permaneciera y él fuera aniquilado ,el mundo se volvería totalmente estraño y no me parecería formar parte de él."
"Deambulé alrededor de ellas bajo aquel cielo benigno; contemplé el revoloteo de las mariposas entre el brezo y las campánulas, escuché el sonido suave del viento soplando por entre la yerba. Y me preguntaba cómo se le podía ocurrir a nadie atribuir un sueño inquieto a quienes duermen bajo aquella apacible tierra."
Emily Brontë, Cumbres borrascosas.
Lectora: Paula Martínez Lorenzo. Alumna de 1º Bach. B, do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Lectores do IES Chivite: 5ª cita
"Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa."
Fitzwilliam Darcy: "Ha sido en vano que yo luchase. Nada he conseguido con ello. Mis sentimientos pueden mas que yo. Permítame que le diga cuánta es la admiración que me inspira y cuánto la amo".
Elizabeth Bennet: "Desde el principio, casi desde el primer instante en que le conocí, sus modales me convencieron de su arrogancia, de su vanidad y de su egoísta desdén hacia los sentimientos ajenos; me disgustaron de tal modo que hicieron nacer en mí la desaprobación que los sucesos posteriores convirtieron en firme desagrado; y no hacía un mes aún que le conocía cuando supe que usted sería el último hombre en la tierra con el que podría casarme".
Fitzwilliam Darcy: "Ha sido en vano que yo luchase. Nada he conseguido con ello. Mis sentimientos pueden mas que yo. Permítame que le diga cuánta es la admiración que me inspira y cuánto la amo".
Elizabeth Bennet: "Desde el principio, casi desde el primer instante en que le conocí, sus modales me convencieron de su arrogancia, de su vanidad y de su egoísta desdén hacia los sentimientos ajenos; me disgustaron de tal modo que hicieron nacer en mí la desaprobación que los sucesos posteriores convirtieron en firme desagrado; y no hacía un mes aún que le conocía cuando supe que usted sería el último hombre en la tierra con el que podría casarme".
Jane Austen, Orgullo y prejuicio.
Lectora: Helena Pousada Godás. Alumna de 1º Bach B do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Lectores do IES Chivite: 4ª cita
"No te alejes de tus ilusiones. Cuando estas desaparezcan, seguirás
existiendo, pero habrás dejado de vivir."
"Dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta amarras, navega lejos de puertos seguros, coge los vientos alisios. Explora. Sueña. Descubre."
Mark Twain.
Lectora: Alba Rodríguez González, 1º Bach. B. Alumna do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
existiendo, pero habrás dejado de vivir."
"Dentro de 20 años estarás más decepcionado por las cosas que no hiciste que por las que hiciste. Así que suelta amarras, navega lejos de puertos seguros, coge los vientos alisios. Explora. Sueña. Descubre."
Mark Twain.
Lectora: Alba Rodríguez González, 1º Bach. B. Alumna do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Lectores do IES Chivite: 3ª cita
"¡Bastante había sufrido! Pero ahora el amor tanto tiempo contenido, brotaba todo entero a gozosos borbotones. Lo saboreaba sin remordimiento, sin preocupación alguna."
Gustave Flaubert, Madame Bovary.
Lectora: Laura Guerra Santamarina, 1º Bach. B. Alumna do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Gustave Flaubert, Madame Bovary.
Lectora: Laura Guerra Santamarina, 1º Bach. B. Alumna do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Lectores do IES Chivite: 2ª cita
"El año en que Alicia Gris llegó a Madrid, su mentor y titiritero, Leandro Montalvo, le enseñó que cualquiera que aspire a conservar su sano juicio necesita de un lugar en el mundo en el que pueda y desee perderse. Ese lugar, el último refugio, es un pequeño anexo del alma al que, cuando el mundo naufraga en su absurda comedia, uno siempre puede correr a encerrarse y extraviar la llave."
Carlos Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus, Planeta, pág. 179.
Lector: Daniel García Cancio. Profesor do Departamento de Grego do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
Carlos Ruiz Zafón, El laberinto de los espíritus, Planeta, pág. 179.
Lector: Daniel García Cancio. Profesor do Departamento de Grego do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
jueves, 2 de febrero de 2017
Lectores do IES Chivite: 1ª cita
"Caminó por la cuesta. Cada paso le costaba más. Estaba demasiado fatigado para subir. Se detuvo a secar el sudor que caía sobre sus ojos y las lágrimas saladas, con todo el cuerpo dolorido. Enfadado consigo mismo escupió, con furia, desdén y odio a sí mismo, sobre el suelo yermo. Luego siguió trepando por aquella elevación solitaria y poco familiar, alejada de todo. Nada estaba vivo allí, aparte de él mismo."
Philip K. Dick, "¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?"
Lector: Helga Pérez. Profesora do Departamento de Lingua Castelá do IES Xesús Taboada Chivite de Verín.
martes, 31 de enero de 2017
lunes, 30 de enero de 2017
Día da Paz
DIA DA PAZ E NON VIOLENCIA
Hoxe 30 de Xaneiro celebramos no noso centro o Día da paz Paz e a Non Violencia. Os alumnos de E S O e 1º de bacharelato escribiron frases relativas a paz ,dentro de pequenas pombas, nos distintos idiomas que se ensinan neste instituto : castelán , galego , inglés , francés e portugués.
Despois fixemos murais que están expostos na entrada do noso centro.
Os alumnos tamén fixeronunha recolección de poesias co tema da Paz , dos autores Antonio Machado , Miguel Hernández , Gloria Fuertes.....
Estamos seguros que a través da educación seremos capaces de construir actitudes NON violentas que fagan do noso centro educativo, pobo, mundo un lugar mellor.
domingo, 29 de enero de 2017
Canciones para la paz
Dende a biblioteca seleccionamos unhas cancións relacionadas coa paz e a non violencia que esperamos que vos gusten
El 30 de enero de 1948
fue asesinado en la India el líder
pacifista Mahatma Gandhi.
Años después, la UNESCO estableció este día como
celebración de la paz y la no-violencia, para que todas las escuelas del mundo
pudieran fomentar este valor.
Desde
el blog de la biblioteca, queremos aportar desde
el mundo de los libros, nuestro granito de arena a las
actividades que hoy está celebrando nuestro centro. Vayan como ejemplo, las
siguientes citas:
martes, 24 de enero de 2017
jueves, 19 de enero de 2017
martes, 17 de enero de 2017
Sobre San Antón ...
Neste estupendo artigo, enteraraste de moitas cousas interesantes sobre o patrón de Verín:
a orixe do seu culto, festas relacionadas con el en España, a simboloxía do porco, etc.
Pincha AQUÍ para ler o artigo.
![]() |
As tentacións de San Antón Abad, en forma de animais, nun cadro de O Bosco. |
La vida. Por Andrea Cardoso Augusto
Nova entrada do blog ALICORNIO, de Andrea Cardoso Augusto.
Reflexionando sobre a vida.Se o queres ler pincha AQUÍ.
Razóns científicas para ler máis
Desexas saber os beneficios de leer? Seguro que se lés este artigo de EL PAÍS, vaiche dar ganas de aumentar un pouquiño o teu tempo de lectura!
PINCHA AQUÍ PARA LER O ARTIGO
PINCHA AQUÍ PARA LER O ARTIGO
miércoles, 4 de enero de 2017
Desamor, por Andrea
D e s a m o r
é a nova publicación do blog da nosa alumna Andrea Cardoso Augusto, do IES Xesús Taboada Chivite.
Pincha na imaxe do unicornio para gozar desta estupenda reflexión sobre a experiencia do desamor.
é a nova publicación do blog da nosa alumna Andrea Cardoso Augusto, do IES Xesús Taboada Chivite.
Pincha na imaxe do unicornio para gozar desta estupenda reflexión sobre a experiencia do desamor.
martes, 3 de enero de 2017
lunes, 2 de enero de 2017
Hiba Abouk: o poder dun libro nunha vida
Descubre, neste artigo de EL PAÍS, a historia de coraxe da xove actriz Hiba Abouk, e como un libro influiu na súa vida para sempre:
CÓMO SALTAR POR UNA VENTANA PINTADA EN LA PARED
CÓMO SALTAR POR UNA VENTANA PINTADA EN LA PARED
domingo, 1 de enero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)